Solicita tu préstamo en línea: Banco Nación y su opción de dinero rápido

La semana pasada, el Banco de la Nación Argentina (BNA) inició una nueva línea de crédito con un fondo de $ 10.000 millones y una tasa conceptual anual (TNA) del 40%.  La presidente de la institución, Silvina Batakis, anticipó que la etapa inicial estará encaminada a financiar micro, pequeñas y medianas compañías (MiPyEMs). No obstante, también podrán acceder trabajadores en relación de dependencia, autónomos y jubilados que cobren sus haberes en la entidad.  Consulta las condiciones y beneficios de los préstamos personales que proporciona el Banco de la Nación:

Anuncio

Créditos del Banco Nación con tasa del 40%: ¿cuáles son los requisitos necesarios?

Línea de préstamos personales

Esta línea está encaminada a trabajadores en conexión de dependencia, autónomos y jubilados que disponen sus haberes mediante  el Banco Nación. Los interesados deberán cumplir los siguientes necesidad: 

  • No estén comunicados en la Central de Deudores del Banco Central de la República Argentina (BCRA) a diciembre de 2020. 
  • No perciban ingresos mayores al equiparable de cuatro Salarios Mínimos, Vitales y Móviles (SMVM). 

El monto máximo será $ 1.000.000, con un plazo de 24 a 60 meses a sola firma. 

Línea de créditos para monotributistas y microempresas 

Encaminada a pequeños contribuyentes adheridos al monotributo y responsables matriculados del segmento microempresas que cumplan los siguientes exigencias:

Anuncio
  • No estén comunicados en la Central de Deudores del Banco Central de la República Argentina (BCRA) a diciembre de 2020. 

El monto máximo será de $ 1.000.000 a una sola firma. Los plazos decididos son:

  • Inversión: de 24 a 40 meses. 
  • Capital de trabajo: 18 meses. 

Línea de financiamiento para micro, pequeñas y medianas empresas. 

Encaminada a MiPyMEs de todos los sectores económicos que estén sujetas de crédito con recíproco comercial. 

El monto superior dependerá de las características: 

Anuncio
  • Línea Inversión: $ 40.000.000, con plazo de hasta 60 meses. 
  • Línea Recomposición de Capital de Trabajo: $10.000.000, con período de 18 meses.

Créditos Banco Nación: ¿cuál es la qué tasa de interés?

Línea de préstamos personales

Los primeros 12 meses, el crédito tendrá una TNA del 40%. Posteriormente  del mes 13, se ascenderá a 48%. 

Línea de créditos para monotributistas y microempresas

La TNA será del 40% el primer año. El plazo anterior, incrementará a 53%. 

Línea de financiamiento para micro, pequeñas y medianas empresas.

Los primeros 12 meses, la TNA será del 40%. Posteriormente, se aplicará BADLAR +7. 

Anuncio

¿Cómo sacar un préstamo en el Banco Nación con tasas del 40%?

Los interesados deberán acceder al Banco de la Nación Argentina (bna.com.ar) y enviar una requerimiento para que la entidad se comunique de forma individualizada. 

La iniciativa del Banco de la Nación Argentina de lanzar una nueva línea de crédito con un fondo de $10.000 millones y una TNA del 40% representa un paso importante para impulsar la economía local. Esta medida busca brindar apoyo financiero a diversos sectores, desde microempresas hasta trabajadores en relación de dependencia. La presidente del Banco, Silvina Batakis, señaló que esta etapa inicial de financiamiento se enfocará en micro, pequeñas y medianas empresas. Sin embargo, la inclusión de trabajadores autónomos y jubilados también es destacable, ya que amplía el acceso a préstamos en condiciones favorables para diferentes grupos de la sociedad.

Para acceder a estos créditos, los interesados deberán cumplir ciertos requisitos. La exclusión de la Central de Deudores del BCRA y el límite de ingresos aseguran que los beneficiarios sean financieramente responsables y que los préstamos sean utilizados de manera adecuada.

Una característica atractiva de esta nueva línea de crédito es la flexibilidad en los montos y plazos. Desde préstamos personales con un máximo de $1.000.000 hasta líneas de financiamiento para microempresas con distintos plazos, esta diversidad permite adaptarse a las necesidades individuales de cada solicitante. La línea de créditos para monotributistas y microempresas es particularmente relevante, ya que respalda a aquellos pequeños contribuyentes que son fundamentales para la microeconomía del país. Facilitar su acceso a financiamiento puede impulsar su crecimiento y sostenibilidad a largo plazo.

La inclusión de una línea de financiamiento destinada a la inversión para micro, pequeñas y medianas empresas demuestra el compromiso del Banco de la Nación con el desarrollo económico. Estas empresas son motoras de la economía y el apoyo a su inversión contribuirá al crecimiento del país.

Es importante tener en cuenta que las tasas de interés varían según el tipo de crédito y el período. Si bien la TNA del 40% en los primeros meses es atractiva, es esencial que los beneficiarios consideren la evolución de las tasas en el tiempo para tomar decisiones financieras informadas. El proceso de solicitud también es un punto a destacar. Al permitir que los interesados envíen un requerimiento a través del sitio web del Banco, se agiliza el proceso y se hace más accesible para aquellos que buscan aprovechar estas oportunidades de financiamiento.

En última instancia, esta iniciativa no solo tiene un impacto económico, sino también social. Al brindar acceso a financiamiento a diferentes segmentos de la sociedad, el Banco de la Nación está contribuyendo a la estabilidad financiera de individuos y empresas, lo que a su vez puede tener un efecto positivo en la comunidad en general.

Fuente: Cronista

Anuncio