Oportunidades de empleo en limpieza, ayudante de cocina y camareros: Consejos para trabajar en hotelería y restaurantes

El incremento del turismo interno, sumado a la gran afluencia de turistas atraídos por los bajos costos de toda la américa latina en comparación con otros destinos, como consecuencia de la devaluación de la moneda, ha impulsado la demanda de personal temporal durante esta temporada invernal.

Anuncio

Este fenómeno ha beneficiado especialmente a las regiones turísticas tradicionales del país, como la Patagonia, Bariloche y Mendoza, donde la industria hotelera y de servicios se ha visto obligada a reforzar sus plantillas para poder satisfacer las crecientes exigencias de los visitantes.

Además, el turismo gastronómico y las actividades recreativas, como el esquí y las excursiones, también han experimentado un auge significativo, contribuyendo a la creación de nuevas oportunidades de empleo estacional.

Ver más contenido relacionado:
Empleos de limpieza y auxiliar en hoteles: Cómo preparar tu currículum correctamente
Explora las mejores plataformas para buscar empleo como asistente y auxiliar en supermercados

En paralelo, muchos comercios y establecimientos locales han aprovechado esta circunstancia para implementar promociones y estrategias de marketing, con el fin de atraer tanto a los turistas nacionales como internacionales, aumentando aún más la actividad económica en estas zonas.

El mes pasado, las solicitudes de este tipo de empleo aumentaron un 25,7% en relación al mismo mes del año previo, según cifras de Grupo Gestión, una firma especializada en selección y administración de talento humano. Este incremento refleja no sólo la creciente demanda de trabajadores temporales en sectores como el turismo, sino también la recuperación paulatina de la actividad económica en áreas que fueron duramente afectadas por la cuestión de salud mundial.

Anuncio

Vea cómo funciona las oportunidad de empleo:

Asimismo, las estadísticas oficiales indican que, en junio, el rubro de “hoteles y restaurantes” lideró el Registro de empleo asalariado privado registrado, consolidándose como uno de los sectores más dinámicos y en expansión dentro del mercado laboral argentino.

La contratación en estos sectores no solo responde al aumento de la afluencia turística, sino también a la necesidad de mejorar la calidad del servicio para competir a nivel internacional, lo que ha llevado a las empresas a invertir más en la formación y retención de talento. Además, este auge en el empleo temporal genera un impacto positivo en otras industrias relacionadas, como el transporte, las agencias de viajes y los comercios locales, que se benefician del aumento en el consumo generado por el turismo. 

Anuncio

La demanda de empleo en el sector turístico se enmarca dentro de un contexto particular que atraviesa de la américa latina: aunque algunos indicadores macroeconómicos, como la inflación, el incremento de la pobreza y la escasez de reservas, entre otros, son desfavorables, tanto datos oficiales como privados coinciden en señalar que el turismo es actualmente uno de los sectores que más está dinamizando la economía. Este contraste entre la crisis económica general y el auge del turismo subraya la importancia de este sector como una válvula de escape para diversas regiones del país, especialmente aquellas que dependen en gran medida del flujo constante de visitantes, tanto nacionales como internacionales. 

Saiba cómo funciona lo mercado de oportunidades disponibles?

En un contexto en el que muchas industrias luchan por sobrevivir, el turismo ha demostrado una capacidad notable para generar ingresos y empleo, ofreciendo oportunidades tanto para los trabajadores temporales como para las empresas que buscan diversificar sus ingresos. Además, las políticas de promoción turística y los incentivos fiscales que el gobierno ha implementado en los últimos meses han contribuido a fortalecer aún más este sector, atrayendo inversiones y fomentando el desarrollo de infraestructuras clave. Sin embargo, la sostenibilidad de este crecimiento dependerá en gran medida de la capacidad de América latina para controlar los factores macroeconómicos que continúan desafiando a la economía en su conjunto.

Ver más contenido relacionado:
Requisitos para trabajar como asesor/a de atención al cliente y auxiliar de cocina en cafeterías de supermercados
Oportunidades de trabalho como reponedor e assistente em supermercados: Como candidatar-te

De acuerdo con cifras oficiales, en lo que va del año, se estima que más de 4,2 millones de turistas extranjeros han visitado el país, lo que representa un incremento del 160% en comparación con el mismo periodo de 2022, generando un impacto económico estimado de US$ 3.200 millones. “El fortalecimiento del turismo interno, junto con la llegada de visitantes de Brasil, Chile, Uruguay y Estados Unidos, ha impulsado notablemente la demanda de trabajadores temporales en las empresas de servicios, particularmente en aquellas vinculadas a la actividad hotelera y gastronómica”, subraya Juan Ignacio Rosendo, director Comercial de Grupo Gestión.  

Anuncio

En este contexto, el aumento de la demanda de personal se concentró en julio tanto en Buenos Aires como en los principales centros de esquí del país, tales como Mendoza, Bariloche y Neuquén. “Además, hemos registrado un crecimiento en la demanda de trabajadores en las provincias del Norte argentino, como Tucumán, Salta y Jujuy”. “Estas áreas han experimentado una notable afluencia de turistas brasileños, quienes generalmente optan por hospedarse en alojamientos de cuatro o cinco estrellas a precios competitivos, lo que ha favorecido el desarrollo de la industria turística en estas regiones”, explican desde la compañía

Vacantes disponibles: 

Las vacantes más frecuentes estuvieron destinadas a perfiles como ayudantes de cocina, camareros encargados de salón, guías turísticos y repositores, entre otros. Estos puestos, esenciales para el correcto funcionamiento de la industria turística, han sido clave para sostener la calidad del servicio en una temporada marcada por el aumento de visitantes. “El empleo temporal presenta una excelente oportunidad, ya que para muchas personas funciona como un trampolín hacia puestos permanentes”, afirma Rosendo, destacando que este tipo de trabajo no solo satisface la demanda estacional, sino que también ofrece una puerta de entrada al mercado laboral para aquellos que buscan estabilidad a largo plazo. 

Además, las empresas del sector suelen valorar la experiencia adquirida en empleos temporales, lo que facilita la transición hacia posiciones más consolidadas en el futuro. Esta dinámica es especialmente relevante en el contexto actual, donde la flexibilización laboral permite a los trabajadores acceder a oportunidades que, de otro modo, podrían estar fuera de su alcance. Por otro lado, estos perfiles también reflejan la creciente diversificación de la oferta turística en en toda la américa latina, con una mayor demanda de profesionales capacitados en áreas específicas que contribuyan a mejorar la experiencia del visitante, ya sea en el ámbito gastronómico, cultural o de servicios. Por otro lado, la demanda de puestos temporales en el sector gastronómico y turístico también ha mantenido un crecimiento sostenido, impulsado en parte por los numerosos fines de semana largos destinados al turismo.

Ver más contenido relacionado:
Pasos para conseguir empleo como ayudante de cocina y pastelero/a en hoteles de lujo
Qué debes saber para conseguir un trabajo como lavaplatos y cajero en hoteles

En cuanto al crecimiento del turismo en el país, el último informe del INDEC reveló que en junio de 2023 se registraron más de 443 mil viajes de turistas no residentes en la américa latina, marcando el mayor número para este mes desde que comenzó la serie en el año 2000. En este contexto, el sector de hoteles y restaurantes” lideró en junio el registro de empleo asalariado privado registrado, con un incremento interanual del 13,4%, de acuerdo con el informe más reciente sobre la “Situación y evolución del Trabajo Registrado”, según el INDEC. Este sector lleva 23 meses consecutivos de crecimiento en la incorporación de personal al ámbito privado, “alcanzando un récord histórico”, señaló el Ministerio de Turismo.  

Fuente: Clarín