El supermercado DIA ha renovado su catálogo de vacantes laborales en Argentina. La empresa española, que se especializa en la distribución de alimentos, productos para el hogar y cuidado personal, busca a individuos con y sin experiencia para cubrir 11 posiciones full time presenciales e híbridas. Entre las vacantes disponibles, se destacan puestos en áreas como atención al cliente, reposición de mercadería, logística y administración. Además, DIA ofrece programas de formación y desarrollo profesional para aquellos que se incorporen a la compañía, promoviendo un entorno de trabajo inclusivo y dinámico.
Lea más sobre estos contenidos:
Importancia de la imagen personal en la búsqueda de empleo en supermercados
Técnicas de networking para conectar con reclutadores de supermercados
Los candidatos seleccionados tendrán la oportunidad de crecer dentro de una de las cadenas de supermercados más reconocidas a nivel internacional, beneficiándose de un paquete de compensaciones competitivo y la posibilidad de participar en iniciativas de responsabilidad social corporativa. Con una presencia significativa en diversas localidades de Argentina, DIA se compromete a brindar un servicio de calidad y a contribuir al bienestar de las comunidades donde opera. El supermercado DIA ha renovado su catálogo de vacantes laborales en Argentina. La empresa española, que se especializa en la distribución de alimentos, productos para el hogar y cuidado personal, busca a individuos con y sin experiencia para cubrir 11 posiciones full time presenciales e híbridas.
La compañía con presencia en Argentina, Brasil y Portugal ha publicado un listado con las posiciones disponibles, entre ellas: atención al cliente, reposición de mercadería, logística y administración. Además, DIA ofrece programas de formación y desarrollo profesional para aquellos que se incorporen a la compañía, promoviendo un entorno de trabajo inclusivo y dinámico. Los candidatos seleccionados tendrán la oportunidad de crecer dentro de una de las cadenas de supermercados más reconocidas a nivel internacional, beneficiándose de un paquete de compensaciones competitivo y la posibilidad de participar en iniciativas de responsabilidad social corporativa. Con una presencia significativa en diversas localidades de Argentina, DIA se compromete a brindar un servicio de calidad y a contribuir al bienestar de las comunidades donde opera.
- Asistente Comercial
- Coordinador de Calidad
- Líder de Tienda
- Administrativo de Correo
- Supervisor de Almacén
- Analista de Aprendizaje Sr.
- Supervisor de Almacén
- Supervisor de Mantenimiento
- Auditor de Refrigeración
- Especialista Organización y Método
- Especialista en Infraestructura
¿Cuánto paga Supermercado DIA?
De acuerdo con la plataforma Empleos Argentina, estos son algunos de los sueldos que ofrece DIA: los empleados de caja y reposición pueden esperar un salario mensual promedio que varía entre los 45,000 y 55,000 pesos, dependiendo de su experiencia y antigüedad en la empresa. Por otro lado, los supervisores de tienda, quienes tienen mayores responsabilidades y gestionan al personal, pueden ganar entre 70,000 y 85,000 pesos mensuales. Además, los gerentes de tienda, encargados de la operación total de la sucursal, tienen un salario que puede superar los 100,000 pesos. Estos sueldos pueden variar en función de la ubicación de la tienda y otros factores específicos del mercado laboral local.
- Inventarista: $854.000
- Líder de Refrigeración: $2.000.000
- Analista de Tesorería: $1.500.000
- Técnico de Mantenimiento: $1.000.000
Lea más sobre estos contenidos:
Guía completa para conseguir trabajo en supermercados: Consejos y estrategias
Cómo destacar en el mercado laboral de supermercados: Claves para el éxito
Para otros roles, como vendedor o cajero, los sueldos se determinan según la escala salarial establecida por el sindicato de empleados de comercio, que trabaja para garantizar condiciones laborales justas y equitativas. Esta regulación es fundamental para proteger los derechos de los trabajadores en el sector. Para esas categorías específicas, las remuneraciones básicas son las siguientes, basadas en datos recopilados en mayo, lo que permite tener una visión clara y actualizada de las expectativas salariales en el mercado laboral.
- Cajeros A: $ 665.019
- Cajeros B: $ 668.345
- Cajeros C: $ 672.620
- Vendedor A: $ 665.019
- Vendedor B: $ 679.270
- Vendedor C: $ 684.017
- Vendedor D: $ 694.466,00
Otro factor a considerar es que los sueldos se determinan teniendo en cuenta una variedad de aspectos relevantes que pueden influir en la compensación total del empleado. Entre estos aspectos se encuentran la jerarquía del puesto, que establece el nivel de responsabilidad y autoridad que tiene el trabajador dentro de la organización. Asimismo, la antigüedad juega un papel crucial, ya que a medida que un empleado acumula años de servicio, suele recibir incrementos salariales que reflejan su lealtad y experiencia. La formación del candidato también es un elemento esencial, ya que aquellos con una mayor cualificación o especialización pueden negociar salarios más altos. Además, la cantidad de horas extras que un empleado realiza y el tipo de contrato firmado al iniciar la actividad, ya sea a tiempo completo o parcial, también afectan de manera significativa la remuneración final.
Supermercado DIA: ¿cómo aplicar a un empleo?
La forma más rápida y eficiente de postularse a un trabajo en Supermercado DIA es a través de su perfil oficial en LinkedIn, una plataforma que permite a los candidatos conectarse directamente con las oportunidades laborales que ofrece la empresa. En ese perfil, es importante que los usuarios naveguen hasta la sección ’empleos’, donde encontrarán una lista completa y actualizada de las vacantes disponibles. Esta sección no solo incluye descripciones detalladas de cada puesto, sino también información sobre los requisitos necesarios, las responsabilidades asociadas y los beneficios que ofrece la empresa a sus empleados. Al aplicar a través de LinkedIn, los candidatos pueden optimizar su visibilidad y aumentar sus posibilidades de ser seleccionados, ya que la plataforma permite destacar su experiencia laboral y habilidades de manera efectiva.
Al seleccionar una de las vacantes disponibles, podremos acceder a una descripción detallada que incluye tanto los requisitos necesarios para el puesto como las tareas y responsabilidades que se esperan de los candidatos. Es fundamental leer esta información con atención, ya que nos permitirá evaluar si contamos con las habilidades y la experiencia adecuadas para el puesto. Si tras revisar los detalles consideramos que cumplimos con las expectativas y estamos de acuerdo con las condiciones ofrecidas, podremos proceder a elegir la opción ‘solicitar’. Este paso es crucial, ya que formaliza nuestro interés en la posición y nos brinda la oportunidad de presentar nuestra candidatura de manera efectiva.
Automáticamente, al seleccionar ‘solicitar‘, DIA nos redirige a la plataforma Hiringroom, que se ha diseñado específicamente para gestionar el proceso de postulación de manera eficiente y organizada. En esta plataforma, deberemos crear una cuenta utilizando un correo electrónico y una contraseña. Este registro nos permitirá acceder a diversas herramientas y funcionalidades que facilitan el seguimiento de nuestra candidatura. Si ya contamos con una cuenta creada previamente, simplemente podremos ingresar directamente con nuestras credenciales y hacer clic en la opción ‘postularse’. Este paso es esencial, ya que nos permitirá completar nuestra solicitud de manera formal, adjuntando nuestro currículum y otros documentos relevantes que destaquen nuestras cualificaciones y experiencia.
Lea más sobre estos contenidos:
Construye tu Marca personal para empleo en supermercados
Importancia de la flexibilidad y polivalencia en supermercados
En el siguiente paso del proceso de postulación, tendremos la oportunidad de completar nuestros datos personales, así como información académica y laboral de manera manual. Este es un momento clave, ya que proporcionar información precisa y actualizada puede influir en la evaluación de nuestra candidatura. Alternativamente, también contaremos con la opción de continuar el proceso de postulación mediante plataformas como Bumeran o Zonajobs, que permiten importar automáticamente nuestros datos desde perfiles ya existentes. Esta funcionalidad no solo ahorra tiempo, sino que también asegura que la información que presentamos sea coherente y esté bien organizada, facilitando así el trabajo de los reclutadores y aumentando nuestras posibilidades de éxito en la selección.
Fuente: IProfesional